Administración Estratégica

Universidad Autónoma del Estado de México
Centro Universitario UAEM Zumpango
Licenciatura en turismo
UA: Temas emergentes y tendencias del turismo


ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA




Diplomado Turismo y Hotelería | Cursos E-learning Online


Conocimientos nuevos
Las industrias de alta tecnología son aquellas en las cuales el conocimiento científico fundamental que utilizan las compañías en la industria avanza rápidamente y, por consiguiente, también lo hacen los atributos de los productos y los servicios que resultan de su aplicación.

Características

·         Formula e implementa diferentes estrategias en la empresa, con la finalidad de obtener un grado de innovación mayor, para ofrecer un servicio único y de calidad
·         Se encarga de proporcionar ventajas competitivas, que ayuden a la empresa a posicionarse en uno de los primeros lugares.
·         Observa los aspectos internos y externos de la empresa para elaborar una estrategia lo bastante asertiva para sobrellevar situaciones que surjan, tanto positivas como negativas.
·         Establece la misión, visión y los valores de la empresa, para tener un objetivo más específico y metas por cumplir.

·         Se encarga de hacer los análisis situacionales de la empresa, para saber cuál es la situación en la que se encuentra y mejoras que se podrían hacer para elevar su posición o venta. 


Procedimientos de trabajo

  • 1) Reingeniería: Es un enfoque que analiza y modifica los procesos fundamentales del trabajo en una organización
  • 2) Outsourcing: Se trata de realizar terminados procesos complementarios o tareas que no están contemplados en el giro del negocio
  • 3) Outplacement: Es el proceso de asistencia de una organización hacia sus trabajadores recientemente desvinculados con la misma.
  • 4) Benchmarking: Es una de las técnicas de negocios más conocidas y eficientes y, no se ciñe a un área determinada ni al tamaño de una organización.
  • 5) Empowerment: Se capacita y se entrena a los empleados para conferirles responsabilidad de ejecutar tareas como también poder para la toma de decisiones por su propia cuenta
  • 6) Just in time: La fabricación justo a tiempo significa producir el mínimo número de unidades en las menores cantidades posibles 
  • 7) Downsizing: Es un tipo de reorganización o restructuración de las empresas, la cual se lleva a cabo a través de la mejora en los sistemas de trabajo
  • 8) Kaizen: Es una técnica de gestión que está enfocado al desarrollo constante de procesos y elimina todas aquellas ineficiencias que conforman un sistema de producción. 


Beneficios
La innovación de las empresas turísticas se da a través de la administración estratégica, realizando actividades como:
         Promover la entrada de nuevos emprendedores
         Impulsa a empresas a entrar en nuevas alianzas comerciales
         Implementación y difusión de las nuevas tecnologías en las empresas
         Comercialización en los mismos mercados, pero con nuevos métodos
         Creación de nuevas atracciones que demandan una reorganización
         Redefinición de la infraestructura dada la nueva regulación ambiental.


Repercusiones e impacto

Las tareas administrativas se han actualizado bajo dos nuevos conceptos que otras disciplinas también adoptan “sustentabilidad" y "eficiencia", se sabe que estos dos términos se constituyeron en décadas pasadas, pero es ahora donde las grandes corporaciones administrativas las han puesto en iniciativa en comparación con años atrás. El gran impacto que el proceso administrativo ha sufrido es la proyección estratégica que la empresa debe de desarrollar para posicionarse en el mercado de forma estable. Las repercusiones se miden respecto al nivel de beneficio que tiene la empresa. Un significativo cambio que ha sufrido la administración mundial es la llamada economía digital, con esta nueva tendencia vemos que las empresas que ahora están compitiendo con las tradicionales son las que facilitan al cliente los servicios.


Educación de los turismologos ante los cambios
Poniendo como ejemplo a la Universidad Autónoma del Estado de México, los planes de estudio de la licenciatura en turismo ha cambiado ya que la competencia lo demanda
  •  El plan de estudios instrumentado en el año 1993,  consideraba un eje integrador  denominado “administración Turística”, en este eje  se impartieron las asignaturas  Administración de empresas turísticas I, Administración de empresas turísticas II, Administración de empresas turísticas III y administración de empresas turísticas IV.
  •  El plan de estudios que se oferto en el año 2003, incluyo un área denominada “Administración” y los nombres de las asignaturas fueron Introducción a la administración, el estudiante que eligió en su línea de acentuación “gestión de empresas Turísticas” entonces cursó Administración estratégica. 
  • El plan de estudios vigente a partir del año 2015, no considera un área propiamente denominada  administración más sin embargo existe un área curricular llamada “Innovación y competitividad en las organizaciones turísticas”, que incluye las unidades de aprendizaje como administración, administración estratégica, contabilidad, finanzas y  gestión del talento humano.

Creación de nuevos servicios o tipos de turismo

 Airbnb que propiamente ya no tiene instalaciones para brindar servicio de hospedaje pero ahora es una empresa que incluye a la comunidad para que ellas ofrezcan un lugar donde los turistas puedan alojarse el tiempo que puedan y por un precio mas bajo, este tipo de administración se ha visto en los últimos años.
Turismo de negocios: Este tipo de turismo es esta dirigido a los administrativos de las empresas, mas sin embargo esta modalidad esta creciendo, una característica es que buscan los mejores hoteles con una buena administración. 
Puede notarse que el turismo de negocios se lleva a cabo siempre con una finalidad comercial sin importar cuál sea esta.


REFERENCIAS :
Porter, M. (1999). Ser Competitivo. Nuevas aportaciones y conclusiones . España: Deusto S.A.
Mintzberg, H., Quinn, J., & Voyer, J. (1997). El proceso Estratégico. Conceptos, Contextos y Casos. México: Prentice Hall Hispanoamericana S.A. 
Pacheco,J.(2019),Administración estratégica importancia, Webyempresas. Recuperado de https://www.webyempresas.com/administracion-estrategica/.
Charles W. L. Hill, G. R. (s.f.). Administración Estratégica. En C. W. Hill, Administración
Estratégica (pág. 726). Whasington: Mc Graw Hill.




Integrantes: Alma Dimas, Odeth Fernández, Brayan García, Pedro Hernández, Brenda Samperio, Mariana Téllez.

Comentarios

  1. La administración estrategica ha tomado importancia conforme avanzan los años, de ha ido innovando y hay más conocimiento acerca de esta disciplina.
    Es fundamental para tener una empresa a flote, una correcta planeación, los objetivos planteados que hablando de una empresa turística tal como: obtener más divisas, crear experiencias para los turistas, captar a un público más grande, etc con estos se generan estrategias a cumplir, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidad de la organización, sin olvidar la constante innovación en la que una empresa debe estar en el personal (mejor aplicación de conocimientos de los nuevos PST), la planeación (los cambios dentro de la empresa, mejores líderes y mejor organización con nuevos planes), infraestructura ( las tecnologias dentro de la empresa, software y hardware de nueva generación), etc.
    Las empresas nuevas ya no tienen la necesidad de ser y tener grandes papeleos o mucho personal esencia (esto puede ser algo contraproducente para los colaboradores) tal ponen el ejemplo de AirB&B que logra romper un paradigma de una planeación larga, cuadraday a cargo de solo una persona, sin embargo se tiene de igual modo conocimientos de antes de la creación de empresas por ejemplo, la misión, visión, valores, objetivos, etc.
    A modo de conclusión opino que es bueno combinar la experiencia y conocimientos anteriores de las empresas con la frescura e innovación que de tienen presentes para obtener mejores beneficios para la empresa turística.

    Equipo U.A tecnologías de las sociedades contemporáneas.

    ResponderEliminar
  2. Si bien es claro que como sociedad hemos tenido cambios donde ha existido una adaptación por parte nuestra ya sea en la forma de hacer y deshacer cosas llegando a un desarrollo social el cual puede a ser visto como positivo o negativo con esto me refiero que con base al avance que ha tenido la tecnología en esto últimos tiempos cambiamos nuestra forma de vida y de igual manera las empresas han innovado su forma de laborar para el logro de sus metas y objetivos poniendo en practica la “Administración estratégica” apoyada de nuevos avances tecnológicos como consecuencia a las nuevas exigencia de los consumidores y que su forma de esperar un servicio por parte de los PTS hacia debe ser mas momentáneo , la administración estrategia permite que por medio de una serie de pasos una empresa pueda obtener una mejor planeación y control pues el hecho de conocer desde sus propias desventajas y ventajas permite la creación de estrategias que ayuden al desarrollo propio de la empresa pero esto tiene que ser visto desde distintas perspectivas pues no es lo mismo sin la industria se enfoca solo en una ideología ignorando de por completo otras ya que esto puede ser lo peor que puede hacer ya que se esta definiendo la integridad tanto de la empresa , colaboradores y clientes … es por esto mismo que la empresa tiene que tener un punto de desarrollo basándolo a un enfoque sustentable.

    Equipo: UA Tecnologias en las sociedades contemporaneas

    ResponderEliminar
  3. La Administración Estratégica es una herramienta importante, dentro de la materia de Turismo ayuda a que las empresas promuevan e impulsen sus productos a mayor escala, ya que analiza las ventajas y desventajas que tienen las empresas para lograr sus objetivos, las estrategias que la empresa debe tomar en cuenta inician internamente, brindando espacios de ocio y des estrés a sus empleados ya que ayuda a mantener un buen ambiente dentro de la empresa, este, es el reflejo a los clientes, las Agencias de Viajes son empresas que estaban acostumbradas a realizar paquetes y ofrecer productos para sus clientes de forma presencial, sin embargo con los grandes avances que ha tenido la tecnología, las agencias de viajes han logrado continuar en el mercado y posicionarse en los primeros lugares, ya que facilita la información de los destinos con ayuda de softwares, la innovación para este tipo de empresas es muy importante, pues van dirigidos para todo público en general, así que buscan dar la satisfacción a cada uno de sus clientes, sin importar la edad o género.
    La administración estratégica busca eficiencia y eficacia para mantener un equilibrio entre los beneficios que aportan a empresa y cliente.

    Equipo Integradora de viajes: Alillo Herrera Jessica Yamileth, García Guerrero Monserrat, Cellina Edith Hernández Ruiz, López Rojas Yuliana, Minero Torres Yoshendi, Torres Moreno Laura Gissell.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Empresa Turística: Grupo Xcaret

Tecnología en Sociedades Contemporáneas