Tecnología en Sociedades Contemporáneas



Conocimientos nuevos
La tecnología está cambiando radicalmente el sector del turismo. La tecnología genera un impacto que abarca el proceso de búsqueda para seleccionar el destino al que queremos viajar, enriqueciendo la experiencia del usuario mediante herramientas que facilitan el recuerdo y la comparación de los momentos destacados del viaje.
La transformación digital que sufre nuestra sociedad hace que los destinos y las empresas turísticas tengan que prepararse para operar en un entorno completamente digital y adaptarse a cambios tecnológicos disruptivos. Las nuevas tecnologías van a cambiar la sociedad, que exige un proceso constante de aprendizaje y de innovación.
Hoy en día se utilizan en empresas: Big data y analítica, inteligencia artificial, marketing digital, etc.

Características:
  • Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos con los conocimientos de las nuevas tecnologías.
  • Desarrollo de nuevas capacidades para poder "competir" en el mercado laboral, además de aprender a manejar diferentes aparatos tecnológicos ya que estos forman parte de nuestra vida día con día.
  • Los nuevos "aparatos" electrónicos, de los que estamos constantemente rodeados, nos permiten realizar tareas que se hacían de forma manual, eso sí, de una forma más ágil y eficaz.
  •  crear o innovar las cosas que diariamente se van utilizando
  •  Beneficios a la humanidad. El principal es crear una mejora de herramientas y accesorios adaptados a los usuarios para facilitar y ahorrar esfuerzo y, sobre todo, tiempo en nuestra vida cotidiana.

Procedimientos de trabajo
Sistemas globalizadores como promotores de servicios turísticos, los cuales permitían la concentración de la información de múltiples destinos en un sólo sistema centralizado.
“El cambio generado va más allá de la mejora de los procesos o de la experiencia del turista, se trata de la transformación del propio sistema turístico”. (Antón Clave, Salvador)
  • Portales de destino o regionales: Generalmente son desarrollados por instituciones gubernamentales y promueven el desarrollo de un país o de ciertas áreas turísticas dentro de una región.
  • Portales por tipo de actividad: Presentan información sobre diversos destinos, pero sobre un mismo tipo de actividad, como puede ser: ecoturismo, destinos de playa, sitios arqueológicos. museos, etc.
  • Portales de Búsqueda o Generales: Son desarrollados por grandes empresas y su objetivo principal es ofrecer un sitio

Beneficios
Los estudios sociales de la tecnología permiten entender la relación sociedad-ciencia-tecnología desde ópticas más recíprocas, en las cuales las transformaciones de las relaciones sociales pueden comprenderse a la luz del cambio tecnológico, pero también del cambio en las representaciones sociales.
El fenómeno de las redes sociales por internet está teniendo un crecimiento exponencial  por lo que prestadores de servicios turísticos tratan de sintonizarse y promocionarse en los últimos años, además de posibilitar la fluida y constante comunicación entre personas y grupos afines, hace que estemos conectados globalmente de manera instantánea.
La compra de bienes y servicios mediante las nuevas tecnologías facilitando el consumo, cambiando hábitos y espoleando la economía con el surgimiento de nuevos tipos de empresas y nuevas formas de hacer comercio.

Repercusiones e impacto.
Al disponer de fuentes de información más vastas y accesibles, cobra relevancia la habilidad para seleccionar y usar en forma eficiente los materiales disponibles.
El crecimiento de las economías se basa principalmente en inversiones en alta tecnología. (Cuevas)
Con la creación de los teléfonos inteligentes, hubo una evolución con relación a la facilidad en las comunicaciones, alterando la interacción interpersonal.
La incorporación de dispositivos electrónicos ha modificado ciertas conductas en el individuo y, por ende, en la sociedad. Disminución de empleos por la inteligencia artificial y los robots.
Las sustancias nocivas y los desechos en general vertidos al medio, productos de la actividad humana, han constituido una agresión constante al medio ambiente, con el resultado de que la biosfera ha ido perdiendo su capacidad de autodepuración y reciclaje natural. La contaminación ataca directamente la salud humana, ya sea por el agua o el aire.

Comportamiento del turista ante los cambios
Los viajeros han cambiado sus hábitos, conductas y preferencias, y que las maneras tradicionales de conectar con ellos no son eficaces como lo eran antes. Esto se debe a la influencia de la tecnología en el turismo.
  • Destinos turísticos inteligentes: Infraestructuras tecnológicas que impulsan el desarrollo sostenible del destino turístico, facilitan la interacción del turista con el entorno, mejorando así la experiencia que tienen (wifi gratuito, video-guías o auto-guías, etc.)
  • Un viajero móvil: Hoy el usuario busca ofertas personalizadas, fáciles de acceder y flexibles. 
  • Redes Sociales: Las App de redes sociales, se utilizan antes, durante y después del viaje. Los usuarios buscan información sobre el viaje, el destino y actividades, en ellas. También son utilizadas para compartir sus experiencias
  • Software turístico: Permiten gestionar de forma centralizada, automática y fácil todos los procesos de un negocio turístico, agilizando procesos y reduciendo costes.  Apoyan a mejorar la experiencia.
  • Barreras tecnológicas en el turismo: Hoy se puede ver en el sector turístico cierta distancia entre la formación que reciben los profesionales y las necesidades del mercado(Izuriaga, 2019)

Creación de nuevos servicios o tipos de turismo
  • El Turismo tecnológico: Utilizado para representar viajes hacia todo aquel lugar o ciudad donde los avances de la tecnología están por delante. La ciudad más visitada por este segmento del turismo es Tokio, Japón, por ser una de las más avanzadas
  • Realidad Aumentada: Cada vez más compañías la utilizan para mostrar a potenciales clientes el interior del camarote de un crucero o trasladarlo
  •  Internet de las Cosas: Incorporación de sensores conectados a Internet dentro de objetos físicos como vehículos, maletas, edificios, etc. El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) aseguró que el Internet de las Cosas “va a ser el mayor factor de transformación en la personalización de la experiencia del cliente.
  •  Innovación en redes sociales, aplicaciones, blog: Permite planear con mayor practicidad un viaje de vacaciones por más corto que sea, por lo que facilita la manera en como lo planteas con la creación de App que permiten al turista estar más informado acerca del lugar al que va a viajar (Google trips, Tripadvisor, Take coffee, Trazzer, Airbnb, etc.)

Referencias
  1. Vidal Belén (Diciembre 2019), BUSINESS INTELLIGENCE Y ANALÍTICA, Turismo y tecnología: cómo la tecnología revoluciona el sector turístico. Recuperado de: https://www.wearemarketing.com/es/blog/turismo-y-tecnologia-como-la-tecnologia-revoluciona-el-sector-turistico.html
  2. Tovar Soto Javier (2017), Entorno turístico, 10 tendencias tecnológicas en el turismo. Recuperado de: https://www.entornoturistico.com/10-tendencias-tecnologicas-en-el-turismo/
  3. Izuriaga, B. (22 de Enero de 2019). Como aprovechar la tecnología en el turismo. Obtenido de TURISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: TENDENCIAS 2019 Y RECURSOS TIC PARA EL IMPULSO DE UN SECTOR CLAVE: https://www.blog.andaluciaesdigital.es/turismo-y-nuevas-tecnologias/
  4. Raúl García López. (2018). 12 tendencias tecnológicas que transformarán el turismo en 2018. Abril 2020, de Aprende de Turismo Sitio web: https://www.aprendedeturismo.org/12-tendencias-tecnologicas-en-turismo-2018/
  5. Manuel Navarro. (2019). El turismo avanza en su digitalización. Abril 2020, de Byte TI Sitio web: https://revistabyte.es/tema-de-portada-byte-ti/el-turismo-avanza-en-su-digitalizacion/
  6. Maribel Osorio García y otros. (Desconocido). Tendencias del turismo hasta 2030. Contrastes entre lo internacional y lo nacional*. Abril 2020, de Universidad Autónoma del Estado de México s Sitio web: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/68788/Cap_Tendencias_COODTUR.pdf?sequence=3&isAllowed=y
  7. Cuevas, O. M. (n.d.). IMPACTO DE LA TECNOLOGIA MODERNA EN LA EDUCACION. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.
  8. Rodríguez Bertheau, A. M., Martínez Varona, M., Martínez Rodríguez, I., & Fundora. (2011). Desarrollo tecnológico, impacto sobre el medio ambiente y la salud. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología.
  9. Tabares Quiroz, J., & Santiago, C. V. (2014). Tecnología y sociedad: una aproximación a los estudios sociales de la tecnología. Revista Iberoamericana de Ciencia, tecnología y sociedad- CTS, 129- 144.
  10. Urquillo Valdivieso, J. I. (2017). Sociedad y Nuevas Tecnologías, Ventajas e Inconvenientes. Revisa extremeña de Ciencias Sociales "ALMENARA" nº 9., 45-49.
  11. Danilo Bezerra, Éder, & Melo Silva Luft, Maria Conceição, & Rocha Dacorso, Antonio Luis (2012). El TURISMO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Un abordaje conceptual sobre el "pos-turismo". Estudios y Perspectivas en Turismo, 21(5) ,1262-1280. ISSN: 0327-5841. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1807/180724156011
  12. Aurélie Condevaux, Géraldine Djament-Tran et Maria Gravari-Barbas, « El antes y el después del turismo. Evolución de los lugares y papel de los actores del turismo «fuera de lo común». Análisis bibliográfico », Via [En ligne], 9 | 2016, mis en ligne le 01 juillet 2016, consulté el 19 abril 2020. URL: http://journals.openedition.org/viatourism/414;DOI:https://doi.org/10.4000/viatourism.414
Integrantes: Hernández, Nayelly- Medellín, Sheyla- Meléndez, Amanda- Montes de Oca, Elizabeth- Navarro, Alejandro- Rivera, Dinorah- Torres, Shanti.

Comentarios

  1. Respecto a lo que mis compañeros compartieron en el blog en relación a la tecnología, podemos apoyar que en efecto está funge principalmente como una importante herramienta ya que ha transformado la industria turística por completo y en todos los aspectos. Uno de los principales impactos, es el empoderamiento del viajero como ya se mencionó tenemos viajeros cada vez más exigentes de esta manera la tecnología ha permitido que el viajero esté mucho más informado y tenga un rol pro-activo en la organización del viaje y así busque servicios cada vez más personalizados. Ahora el turista es mucho más exigente, tiene varias opciones entre las que escoger y tiene poder de negociación. Pero también se ha convertido, en generador de contenido que comparte con otros viajeros desde plataformas como Tripadvisor que permiten dejar opiniones y valoraciones, blogs de viajes en las que comparten sus experiencias y redes sociales en las que se publica tanto lo bueno como lo malo del viaje. Esta participación activa del viajero y sus altas expectativas en cuanto a la experiencia que desean vivir, presionan a las empresas turísticas para ofrecer mejor calidad, más variedad, innovación y evolución continua. De esta manera y como menciona el vídeo se va a buscar una mayor competitividad y rentabilidad por parte de las empresas turísticas dando así el surgimiento a nuevas tendencias que serán más enfocadas cada vez al uso de las tecnologías.

    Equipo Integradora de viajes: Alillo Herrera Jessica Yamileth, García Guerrero Monserrat, Cellina Edith Hernández Ruiz, López Rojas Yuliana, Minero Torres Yoshendi, Torres Moreno Laura Gissell.

    ResponderEliminar
  2. Cuando hablamos de contemporaneidad hablamos de lo que sucede en nuestra actualidad, en la sociedad actual los turistas se encuentran cada vez mas exigentes en cuanto a sus maneras de viajar y para esto el turismo a implementado el uso de nuevas tecnologías que ayudan principalmente a realizar tareas que se hacían de forma manual, pero de una manera más ágil y eficaz, esto a través de herramientas y accesorios adaptados a los usuarios para asi poder facilitarles diversas tareas y sobre todo ahorrarles tiempo en su vida cotidiana, otro beneficio es que ayuda a las empresas a no quedarse atrás y tengan la oportunidad de tener un nuevo desarrollo y puedan competir en el mercado laboral, esto a través de big data, analítica, inteligencia artificial o marketing digital y aunque esto es un buen paso al mañana también puede generar repercusiones como es la falta de empleo por la eficacia de la inteligencia artificial, además de que también genera modificaciones en las conductas humanas, también podemos añadir que productos de la actividad humana han constituido una severa agresión al medio ambiente lo que genera que se vaya deteriorando cada vez mas rápido.

    Equipo Administración Estratégica: Dimas Benítez Alma Esther, Fernández Barrera Odeth Yadira, García Salgado Brayan Daniel, Hernández Gómez Pedro Antonio, Samperio Hernández Brenda, Téllez Sánchez Mariana Itzel.

    ResponderEliminar
  3. La información que se propiciona en el blog es bastante acertada, pues actualmente las personas se comunican más por medio de las redes sociales.
    Actualmente escoger un lugar para viajar es bastante sencillo, pues ya hay plataformas que facilitan la información sobre cualquier destino, sus atractivos, los servicios que se pueden ofrecer y las actividades que se pueden realizar ahí, anteriormente costaba un poco más de trabajo conseguir esta información, pues era proporcionada por folletos, carteles o módulos.
    Con las tecnologías también se ha visto que atractivos que se han ido innovando, por ejemplo en Xcaret con un brazalete escaneas el código que viene ahí frente a algún fondo o lugar del parque y se toma una foto, la cual al final puedes adquirir en taquilla.
    Hay aplicaciones que te transportan virtualmente a un lugar, al igual que fotos en 360 grados, estas fotos muestran más real el lugar mostrado, pues al moverla se siente como si estuvieras en ese momento, lo cual motiva más al turista a querer asistir y volverse parte de ese instante.
    Esta y muchas otras formas son las que han ido volviendo las tecnologías parte fundamental del turismo.




    Intergrantes
    Brenda Samperio
    Daniel Salgado
    Pedro Hernández
    Mariana Téllez
    Alma Dimas
    Odeth Fernández

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Empresa Turística: Grupo Xcaret